
Fisioterapia Pediátrica

El propósito de la fisioterapia pediátrica es observar y valorar en que momento está el bebé y como va su desarrollo. A partir de ahí, junto con la familia, vemos que necesidad tiene ese bebé en concreto y pensamos como ayudarle, mediante posturas, diferentes situaciones, ideas de juego y de interacción con su hijo, etc.
Es la Fisioterapia que se encarga del asesoramiento, tratamiento y cuidado de aquellos bebés y niños que presentan una alteración en su desarrollo tanto congénita como adquirida.
Patologías más frecuentes que trata nuestra fisioterapeuta pediátrica:
- Cólicos del lactante
- Alteraciones del sueño
- Estreñimientos
- Gases
- Reflujos
- Problemas o alteraciones de la succión
- Tortícolis congénita
- Obstrucción del lagrimal
- Asimetrías craneales (plagiocefálias)
¿Qué se hace en una sesión de fisioterapia respiratoria?
El principal objetivo eliminar la mucosidad o secreciones bronquiales que a los más pequeños se les acumulan en las vías respiratorias tanto en la nariz como en los pulmones. Este moco hace que los catarros perduren durante semanas. Por eso es necesario drenar esta mucosidad para que los pulmones ventilen lo mejor posible, permitiendo el correcto paso del aire e intercambio de gases y previniendo la aparición de complicaciones graves.