
.jpg)
Sangrado posparto: lo que nadie te contó sobre
el "partillo"
¡Felicidades, mamá! Has traído al mundo a tu bebé y ahora, además de descubrir cómo cambiar pañales con los ojos cerrados y aprender a diferenciar llantos (hambre, sueño, drama sin motivo), te toca lidiar con el sangrado posparto.
Sí, porque la maternidad es maravillosa, pero también viene con sorpresas menos instagrameables, como los loquios y el temido “partillo”. Vamos a hablar de este tema de forma clara y sin rodeos, porque la información es poder.
¿Es normal el sangrado postparto?
Sí, totalmente. Y si aún no lo sabías, aquí estamos para confirmártelo.
Después del parto, tu útero tiene que hacer limpieza general. Este sangrado, llamado loquios, es su manera de despedirse de todo lo que ya no necesita tras nueve meses de embarazo. O sea, es como si tu cuerpo hiciera "reset".
Los loquios tienen tres fases:
-
Fase inicial: sangrado rojo intenso, con coágulos y bastante abundante. Puede asustar, pero tranquila, es normal.
-
Fase intermedia: disminuye la cantidad, el color se vuelve más rosado o marrón.
-
Fase final: casi desaparece y toma un tono amarillento o blanquecino.
Dura entre 3 y 5 semanas, aunque cada mujer es un mundo. Si en algún momento el sangrado huele raro o aumenta de golpe, consulta con nuestra matrona.
¿Cuántos días puede durar el sangrado posparto?
Depende de cada mujer, pero, en general los loquios pueden durar hasta 5 semanas.
Justo cuando crees que la cosa está terminando y ya guardaste las compresas gigantes… ¡SORPRESA! Aparece el partillo.
El "partillo", ese sangrado sorpresa que nadie te avisó que existía
Si ya dabas por cerrado el capítulo del sangrado posparto, puede que el partillo te haga cambiar de opinión. El partillo es un sangrado repentino que aparece cuando los loquios ya casi habían desaparecido. Se parece a una regla, pero no lo es.
¿Por qué ocurre? Porque tu útero aún tenía restos de la capa que lo recubría durante el embarazo y decide expulsarlos ahora.
¿Cuánto dura? Normalmente, unos 3-4 días.
¿De qué color es? Puede ser rojo o marrón, a veces con algún coágulo más sólido.
No te asustes, es completamente normal. Suele aparecer después de haber hecho más actividad física, tras reanudar las relaciones sexuales o, simplemente, porque tu cuerpo funciona a su ritmo.
¿Por qué sigo sangrando después de la cuarentena?
Si ya han pasado las 6 semanas y sigues sangrando, no necesariamente significa que algo vaya mal. Puede ser:
- Tu primera menstruación (si no das el pecho, puede volver entre la 6ª y la 8ª semana).
- Un pequeño sangrado residual que aparece tras esfuerzo físico o relaciones sexuales.
- Algo que necesita revisión. Si el sangrado es muy abundante, tiene mal olor o viene acompañado de fiebre, mejor consultar con nuestra matrona Paula.
Cómo gestionar el sangrado posparto (sin perder la paciencia)
La maternidad ya es bastante caótica como para estar incómoda con el sangrado, así que aquí van algunos consejos prácticos:
- Usa compresas obstétricas (de algodón y sin plástico). Nada de tampones ni copas menstruales por ahora, porque tu suelo pélvico aún está recuperándose.
- Cámbiate con frecuencia para evitar irritaciones.
- Lava la zona con agua y jabón neutro.
- Evita hacer esfuerzos innecesarios.
Cuando el sangrado ya no sea tan intenso, puedes pasar a compresas de algodón o celulosa, más cómodas que las de hospital.
El posparto es una montaña rusa, pero recuerda: lo estás haciendo increíble. ¡Ánimo, mamá, que esta fase también pasará!